En el año 0071 de la Era Cósmica, la colonia espacial Heliópolis permanece neutral en la gran guerra que asola la galaxia entre los Coordinadores, seres humanos cuyos rasgos biológicos han sido alterados antes de nacer, y los Naturales, personas inalteradas que permanecen en el planeta Tierra. El profundo odio de los Naturales hacia los Coordinadores empujó a estos seres avanzados al espacio, buscando refugio en colonias artificiales.
Kira Yamato es un Coordinador y estudiante universitario en Heliópolis, cuando su vida se ve alterada cuando ZAFT, la organización militar compuesta por Coordinadores rebeldes, ataca la colonia con la intención de robar un conjunto de cinco trajes móviles militares de última generación conocidos como Gundams.
Mientras ZAFT consigue hacerse con cuatro de los trajes móviles, Kira toma el control del último Gundam, el Strike. Tras sobrevivir a la batalla, Kira y sus amigos de la universidad se unen a la tripulación del Arcángel, una nave de la Alianza Terrestre, y los jóvenes soldados experimentan los horrores de la guerra y la pérdida que conlleva.
Información Técnida de Mobile Gundam SEED.
- Tipo: TV
- Episodios: 50
- Estado: Emisión Finalizada
- Emitido: Oct 5, 2002 to Sep 27, 2003
- Estrenada: Otoño 2002
- Emisión: Sábados a las 18:00 (JST)
- Productoras: Sotsu, Asatsu DK, Mainichi Broadcasting System, Sony Music Entertainment, Atelier Musa
- Concesionarios: Bandai Entertainment, NYAV Post
- Estudios: Sunrise
- Fuente: Original
Géneros: Acción, Premiada, Drama, Romance, Ciencia Ficción - Temas: Mecha, Militar, Espacio
- Duración: 24 min. por ep.
- Clasificación: R – 17+ (violencia y blasfemia)
Antecedentes de Gundam SEED.
La remasterización HD de Gundam SEED omite los episodios 14 y 26 del original, por lo que tiene un total de 48 episodios.
Mobile Suit Gundam SEED ganó el premio a la Animación del Año en la 3ª Feria Internacional del Anime de Tokio.
Fue el octavo ganador del Premio al Largometraje Televisivo en los Premios Kobe de Animación de 2003. Fue el tercer ganador de los premios Japanese Otaku Awards en 2003.

Mobile Suit Gundam SEED; la metaserie rearranca.


La primera impresión de Gundam SEED resulta impactante para aquel quien ha tenido la oportunidad de ver la serie original, porque uno entiende en ese momento que está ante una puesta en escena similar. La Guerra del Sangriento San Valentín lleva más de un año. Los coordinadores (seres humanos mejorados genéticamente) de PLANT y su brazo armado ZAFT están ganando la guerra contra la Alianza Terrestre, una alianza de naciones que rige los destinos de todo el mundo. En la colonia de Heliopolis, perteneciente al pacífico país de Orb; Kira Yamato, un estudiante de ingeniería y sus amigos viven alejados de la guerra que los rodea (cualquier parecido con Side 7 y Amuro Rei hasta aquí es mera coincidencia. ¡Claro!). Pero la guerra toca a la puerta.

Como medida de protección, la nación de Orb y la Alianza desarrollaron una serie de robots para combatir a PLANT en la guerra, así como un crucero de combate que pueda contenerlos. Enterados de dichos planes, ZAFT ataca por sorpresa la base y roba cuatro de los prototipos. En la confusión, Kira queda atrapado con la comandante técnica de diseño, la teniente Murrue Ramius en el interior del modelo GAS-X105 Strike, el cual adapta con sus enormes habilidades y usa para escapar junto con sus amigos de la colonia, con la eterna sombra del brazo militar de ZAFT detrás de ellos (aquí también se parece a la original muuuchooo).

Con una premisa que honra a su original, Gundam SEED introduce a la tecnología moderna a la franquicia con una súbita sacudida. La acción trepidante del combate, la complejidad de los personajes y los radicales giros en la trama (la incorporación de Dearka Elsman al equipo del Arcángel, la creación de la Alianza de las Tres Naves y la lucha de tres facciones en el conflicto en el combate final) mantuvieron a todos los fans, viejos y nuevos, atados a los asientos.

La historia tuvo dos giros importantes en la trama, el primero durante la pelea entre Kira Yamato y Athrun Zala en la Tierra que resulta en la destrucción del GAT-X303 Aegis y el GAS X105 Strike, la desaparición de Kira y la consolidación el sentido anti-guerra en Athrun.
El segundo es el remate y el giro más importante, que se produjo al final de la serie donde una infinidad de personales importantes y secundarios desaparecieron en el monumental evento final de toda la guerra.
En la mejor tradición de Kill’em all Tomino; el trío de drogadictos, el trío de jóvenes pilotos de Gundam M1 Astray, la teniente Natarle Bagiruel, Murata Azrael, el capitán Mu La Flaga, Reu La Creuste, Patrick Zala y Flay Allstare; todos desaparecen en el calor del combate, mostrando con crudeza todo su horror y advirtiendo al espectador sobre los horrores de dicho evento; en un marco genocida donde ambos bandos cometen atrocidades que harían que el Tercer Reich se sonrojarse de vergüenza.

A pesar de que la serie introdujo numerosas malas costumbres; como el fanservice (el primer Gundam donde se sugiere relaciones íntimas), la correa corta de la juguetería Bandai (el cambio de bando de Dearka Elsman obedeció a que su modelo de robot no vendía lo suficiente), y la relación de odio (y algo de amor) entre los aficionados originales de Gundam y Chiaki Morosawa (que se intensificaría en la secuela Gundam SEED Destiny); la serie vino como un soplo de aire fresco para toda la franquicia.
La popularidad de la serie en Japón hizo posible la primera secuela fuera del Universal Century (el universo de Yoshiyuki Tomino) e impacto con fuerza a la actual generación de amantes de los mechas. Combinado con el estreno de las películas de Mobile Suit Z Gundam, hizo del 25 aniversario de la serie un evento memorable.

Con su apego al realismo, su crítica descarnada a la guerra y su justificada violencia, a los diez años de su lanzamiento Gundam SEED esta merece una visita de sus fans. Aunque muchos no lo quieran, oremos por la recuperación de esta artista, o que su esposo acepte otro escritor; para que pueda entregarnos con su visión el final de esta serie en forma de la película que lleva archivada todo este tiempo. Porque con todos sus defectos, Gundam SEED mostró el camino al futuro de toda la franquicia y ganó nuevos fans para ella.
Artículos relacionados
- Yoshiyuki Tomino, el padre del género ‘Real Robot’ (y de Gundam)
- Mobile Suit Gundam 0083: Stardust Memory
- Mobile Suit Gundam: Char Contraataca
- Mobile Suit Victory Gundam
Gundam, una serie espectacular.
Todas las que han hecho son grandielocuentes y espectaculares. De eso no hay duda.