¿Te has preguntado como funciona la justicia en otros lugares del mundo? Al ver esta serie te sorprenderás al darte cuenta que la corrupción, el dinero e intereses de los poderosos también marcan una pauta en todos los lugares del mundo y que no importa si un país es desarrollado o en vías de desarrollo la corrupción llega a todos.
Embárcate en ésta aventura y disfruta con nosotros ésta gran historia, vista desde los ojos de 5 policías comprometidos con la verdad y la justicia.
Ficha Técnica:
Hidden Identity
Primera Emisión: 16 de Junio de 2015
Capítulos: 16 episodios
Dirección: Kim Jung-Min, Shin Yong Hwa
Género: Policíaco, acción, artes marciales.
Productores: Hwang
Joon hyeok, Jo Eun Sol, Choi Jin-Hee, Park Ji Young
Joon hyeok, Jo Eun Sol, Choi Jin-Hee, Park Ji Young
Productores ejecutivos: Lee
Hyang bong, Park Ho shik
Hyang bong, Park Ho shik
Personajes:
Chan Gun Woo
Protagonizado por Kim Bum.
Es un joven policía y con serios problemas de auto control excelente en artes marciales, estaá marcado por la muerte de su prometida Min Tae Hee quién años antes fue asesinada frente a sus ojos sin el poder evitarlo.
Min Tae In
Protagonizado por Kim Tae Hoon.
Es el hermano de Min Tae Hee se unió al Team five para encontrar al verdadero culpable trás la muerte de su hermana, dentro de la serie no tiene un papel muy importante, es la eterna damisela en peligro y su secuestro es el desencadenante de la unión de Chan Gun Woo en el Team five.
Yoo Min Joo
Protagonizado por Yoon So Yi.
La única mujer del equipo, la que pensaríamos sería el interés amoroso del protagonista y la dama en peligro pero no lo es, ella parte más caras que la nena de Min Tae In y tiene una motivación más profunda para haberse unido al Team Five.
Un personaje bastante complejo y misterioso.
Choe Tae Pyung
Protagonizado por Lee Won jong.
El personaje más maduro de la historia, si bien es cierto no conocemos mucho de su historia es un personaje con un gran peso para la trama, es como el padre de los demás personajes y es él quién suma comedia a la historia.
Jin Duck Hoo
Protagonizado por Im Hyung Sung.
Es el niño hacker de la historia, en apariencia es el más joven, no tiene un peso real dentro del argumento del guión sin embargo es secundario pesado en algunos capítulos.
Yang Moon Won.
Protagonizado por Park Soon Wong.
Es el líder del Team Five, experto estratega y en artes marciales, tiene un peso relevante en toda la trama y es el encargado principal de realizar todos los planes, es frío, calculador y un buen líder que inspira confianza en todo su equipo.
Arco Argumental:
La serie se destaca muchísimo en la escenografía, también es de notar las coreografías de peleas ya que estas son muy elaboradas no es el típico concepto americano de asiáticos volando por los aires a los que ni una sola bala los alcanza rosar y atrapan moscas con palillos, son coreografías muy lógicas y sin embargo son sorprendentes por el nivel de entrenamiento que deben tener los dobles para lograrlas es decir no te vas a encontrar a un Jackie Chan desarmando un terrorista con una bolsa del Walmart. La historia gira en torno al Team Five un equipo de policías que realizan labores de investigación e inteligencia como grupo gubernamental, sin embargo tienen gran independencia administrativa y muchas veces dictan sus propias reglas, los miembros de este grupo renuncian a sus identidades y son borrados de todo registro incluyendo el policíaco.
El Team Five esta en busca de un ex agente de inteligencia al apodan The Ghost (el fantasma), que es el líder de una organización de crimen organizado y el culpable detrás de la muerte de Min Tae Hee.
La serie gira entorno a una idea de venganza, The Ghost, ex agente de inteligencia es traicionado por el estado y cruelmente asesinado; este regresa de la muerte para cobrar venganza, existen muchas referencias a los sistemas democráticos y es muy evidente la analogía que existe entre la idea del fantasma con la instauración de un nuevo sistema mundial, se exponen casos de corrupción, peculado, traición, cohecho, palabras que cada vez son más evidentes en nuestra sociedad, convirtiendo a la serie en una satírica social y dándole una profundidad muy seria.
Existe un elemento conceptual dentro de la definición del estado que es el poder soberano, este yace en el pueblo y el pueblo se lo otorga al nivel político el cual lo ejerce para buscar generar un bienestar común, en la serie esto se ve retratado en la venganza, donde The Ghost hace responsable no solo al Estado sur coreano, si no también a toda la sociedad que llevo al poder a los hombres que lo mataron.
Al final de la serie hay una frase muy conectada a lo que expuse anteriormente:
“El poder no es justicia, la justicia es un poder“.
En conclusión Hidden Identity no es la típica historia romántica a la que nos acostumbramos con Televisa, es una serie con un gran contenido y una profundidad increíble que nos retrata una sociedad en la que cada vez creemos menos y un poder que nos corrompe y que sin embargo día a día nos levantamos sin conocer que somos la base de ese poder.
Me despido y como hace mucho no les comparto un video, acá les dejo este para que se den una idea de lo que trata la serie: