Obama bromea sobre estar cerca de construir un “Ironman”. La gente ríe, pero hay un refrán popular que reza: “De broma en broma, la verdad se asoma”. Sabemos que los Estados Unidos invierte cantidades estratosféricas de dinero en mantenerse a la vanguardia de la tecnología militar, y cualquier etapa de la historia nos demuestra que quien ha dominado la tecnología más avanzada, gana las guerras. ¿Así que, qué tan cerca podría estar este país de lograrlo? ¿O quién esta más cerca? Veamos algunos ejemplos de tecnología que va desarrollándose en esa dirección.

Ekso Bionics
EKSO ™ es un traje biónico portátil que permite a las personas con cualquier cantidad de debilidad de extremidades inferiores para ponerse de pie y caminar por un terreno con un peso natural. Caminar se alcanza por el peso del usuario cuando se desplaza para activar sensores en el dispositivo que inicia los pasos. Funcionan con motores de baterías para las piernas, en sustitución de la función neuromuscular deficiente.
EKSO ™ es un traje biónico portátil que permite a las personas con cualquier cantidad de debilidad de extremidades inferiores para ponerse de pie y caminar por un terreno con un peso natural. Caminar se alcanza por el peso del usuario cuando se desplaza para activar sensores en el dispositivo que inicia los pasos. Funcionan con motores de baterías para las piernas, en sustitución de la función neuromuscular deficiente.

NASA X-1
X-1 es un traje que puede ser vital para los astronautas que se aventuran en el espacio. Puede darles fuerzas super humanas y protección a impacto en momentos no controlados de gravedad

Raytheon XOS 3
Construido por la Empresa Raytheon en Utah, EUA. Permite a soldados cargar hasta 200 libras repetidamente sin sentir el peso. Desarrollado para pruebas militares. Su evolución aparentemente es el exoesqueleto denominado “Hulc”.

El Proyecto Jetman
¿Quieres volar? El ex-piloto de la fuerza aérea Suiza Yves Rossy invento este Jetpack tipo exoesqueleto con el diseño de un Jet que le permite volar hasta 304 kilómetros por hora. Sus alas miden 2.4 metros, tiene 4 motores Jet-Cap P200 y un peso de 55 kilos.

Proyecto HAL
Comenzamos a acercarnos más a nuestro objetivo. HAL (Hybrid Assistive Limb) es una armadura con sensores conectados a la piel del usuario que permite manejarla con solo los movimientos involuntarios del cuerpo, ya que los sensores interpretan la intención del usuario a partir de sus signos vitales. Puede trabajar más de 2 horas continuas sin recarga, pesa 23 Kg y aumenta dramáticamente las capacidades humanas.

¿IMPRESIONADO? ¿NO? Tal vez seas de los que opinan que “Más grande es Mejor” así que veamos algunas opciones más.
Power Jacket MK3
Este exoesqueleto/traje mecha construido por Sagawa Electronics, hecho de aluminio y fibra de carbón. Usa 14 servo motores para operarlo. Tiene casi 2 metros de altura y pesa solo 25 Kg, es de venta al público general… por 125 mil dólares nada más.

Lo admito, no se ve muy impresionante, solo parece un montón de tubos y tuercas. ¿Pero y si lo personalizamos un poco? Digamos… así:

Land Walker
Este traje fue diseñado por Sakakibara Machinery Works, tiene funcionamiento para caminar adelante, atrás, y a los lados. Cuenta con un arma que es de simulacro y pueden ser operadas por los dos brazos. Pesa 1 tonelada y mide 3.5 metros de altura, puede moverse a 1.5 Km/H. Impresionante, aunque lento.

Kuratas
Llegamos al final de nuestra lista con los Kuratas. Este mecha es un dispositivo creado para la recreación civil que lanza botellas de agua y puedes controlar con un Smartphone, este es un prototipo de la empresa Suidobashi Heavy Industry. No es de extrañar que a ciertos grupos políticos de Japón le interesara llevar este aparato para aplicaciones militares por sus posibilidades intrínsecas. Con 4 toneladas de peso y capacidad de moverse a 10 Km/H, no quedaria mucho crimen en las calles con patrullas de este tipo equipadas con armas automáticas…

¿CUAL SIGUE?
La ciencia ficción, siempre que se base más en ciencia que en ficción, nos abre las posibilidades creativas para pensar a futuro como si fuera un presente. Solo los pueblos que entienden la importancia de la inversión en investigación y desarrollo científico logran escapar del círculo vicioso del subdesarrollo. Mientras esto sucede HOY en otras naciones, a nosotros nos queda esperar a que esta tecnología llegue algún día a nuestro alcance.
Espero hallas disfrutado del espectáculo y si tienes conocimiento de algún avance de ciencia que parezca salido de un cómic, agradeceríamos que lo compartas en los comentarios para divulgarlo en el blog. ¡Nos leémos!