Berserk; una historia fantástica y oscura

Tal como lo he dicho antes, soy de la generación anterior a la que actualmente disfruta el animé. En cuanto descubrí lo que se podía hacer con el software P2P a principios del año 2000, aproveché la oportunidad y comencé a bajar cuanta serie podía. Dichosamente para mi, trabajaba en una empresa de desarrollo con una extraordinaria conexión. Combinando esta tecnología con la de IRC, me adentre dentro de la red de información y comencé mi período feliz de bajar anime.

Unos meses y veinte series después, un par de compañeros amantes del Metal Pesado (muy pasado) me presentaron con este video, un montaje de AMV sobre la canción My Own Saviour de Iced Earth anterior a la existencia de YouTube. Yo quedé intrigado, porque había visto el nombre de la serie en IRC, pero no me había llamado la atención. Después de ver el video, obviamente quede tentado en bajarla, por la cantidad asombrosa de sangre, violencia, sadismo y maldad que mostraba (el ser humano es morboso por naturaleza).



Berserk (el animé) salió a la luz en octubre de 1997 (si cumple 15 años). Fue creado en base al manga del autor Kentaro Miura; habla de la historia de Guts; un mercenario huérfano integrante de la Banda del Halcón, que cuenta su infancia y su vida adulta como parte de la banda, así como su relación con Griffith, el líder de la banda; y de Casca, la componente femenino que a la vez es la segunda al mando de la banda.


Basada en una fantasía medieval, a diferencia de otras historias llevadas al animé con un contenido más romántico y más políticamente correcto (Record of Lodoss War como principal referencia); Berserk es cruda, salvaje, chocante y brutal. Ambientada en un mundo fantástico basado en la Edad Media humana, muchos de los principios básicos de la guerra y el poder son constantes de esta historia; con humanos conspirando por el poder, demonios fantásticos tratando de recuperar su lugar en ese mundo; con un protagonista heroico nacido bajo una estrella desafortunada (unos vivanderos lo encontraron a los pies de su madre colgada de un árbol, con el cordón umbilical atado al cadáver), que sólo conoce el infortunio durante la mayor parte de la obra. Su único consuelo y el único momento en que este héroe conoce la felicidad es con su relación de amor y odio con Casca, la cual va a convertirse en uno de los pilares de estabilidad de la serie.


Como toda serie para mayores de edad en un horario nocturno, el rating terminó por asesinar el esfuerzo. Concluida en un punto donde, si se continuaba, podría de verdad provocar una reacción masiva de las agencias del orden familiar, su final deja un sin sabor del cual cuesta recuperarse. Para nuestra dicha, el esfuerzo por terminarla continúa desde febrero del 2012. Para quien no desee esperar, pueden revisarlo en el manga, todavía en producción.

En lo personal, a pesar de la opinión de los amigos con quien las compartí y les desagradó por la razón que fuese (su violencia extrema, su brutalidad, su final poco concluyente o su principio aún más confuso); Berserk fue una serie que me cambió como escritor y como persona. Antes de esta serie, lo que escribía trataba sobre seres inmortales o héroes afortunados que no se veían afectados por los eventos que los rodeaban y ganaban contra el mal. Después de esto, llegue a la conclusión que uno no puede escapar a la realidad que nos ha rodeado desde tiempos antiguos. El mundo es oscuro, es difícil, es competitivo y es desagradable. La vida no es un regalo, no es hermosa, ni es algo por lo que debamos alegrarnos, pero es lo mejor que tenemos. Por eso vale la pena pelear por ella todos los días.
  • Si, es una visita recomendada, para ver que el anime no son "dibujitos chinos", sino que tienen una gran profundidad, sangre y temas oscuros. Puede no gustarte el final, pero es una gran recomendación.

  • Me lo han recomendado y parece ser toda una joya, espero conseguirlo pronto.

    Saludos 🙂