
Cuando uno es un verdadero fan, nada detesta más que ver una mala adaptación de una obra amada. Esto especialmente lo hemos vivido quienes hemos jugado un videojuego cientos de horas, y luego hemos tenido que sufrir la afrenta de atestiguar una horrible y vergonzosa adaptación cinematográfica, pero más aún, cuando aparece una versión animada. Ejemplos sobran: Mario Bros, Mortal Kombat, Double Dragon… es increíble como han masacrado buenas historias.
Eso nos lleva a Castlevania. Una adaptación de la miniserie de Netflix del amado clásico de NES, Castlevania III: la maldición de Drácula. Este es un juego, y una serie, que realmente amo, y así de nuevo me encuentro rasgado en mis sentimientos sobre esto. Castlevania tiene un lugar especial en mi corazón. Literalmente, miles de horas de mi infancia y adolescencia dedicadas a conquistar las fuerzas oscuras del castillo de Drácula… así que cuando me dijeron que Netflix haría una serie animada de esta amada franquicia, respiré profundo…
Quizás… ¿esto puede funcionar realmente?
Estoy dejando esta reseña en su mayoría libre de spoilers, sin embargo, si Castlevania es algo que realmente está interesado de ver y no la ha visto todavía, es posible que desee dejar de leer ahora.¿Sigues aqui?Bien. Sabia que eres diferente.
Castlevania: Volviendo a lo básico.

Alucard cambia la historia.
A este personaje por su impacto en el fandom, no podía dejarsele de lado. Su naturaleza torturada, pero noble, hace las delicias tanto de fans como de los simples espectadores casuales.
Castlevania de Netflix.
Acabo de terminar de gozar viendo esta temporada (si a eso le podemos llamar así, siendo que todo el espectáculo abarca una hora y 40 minutos de gloria…).
En mi mente, el espectáculo en realidad destaca con el episodio 1, “Witchbottle”. La apertura visual se siente absolutamente como Castlevania, con esqueletos, murciélagos, el castillo de Drácula, y una abundancia de velas a montón. Este episodio es esencialmente todo sobre Vlad Drácula Tepes -o simplemente Drácula, como todos lo conocemos- y sirve para poner el escenario muy bien para lo que está por venir. Al final del episodio 1, me encontré queriendo más.
En última instancia, la forma en que me sentí al final del episodio 1, es cómo me sentí al final de la temporada … queriendo más. Definitivamente “se siente” como Castlevania, que ya es más de lo que se puede decir de la mayoría de las adaptaciones de televisión o películas de videojuegos.

La temporada, y probablemente cualquier temporada siguiente, juega más como una película que se ha dividido en cuatro partes fáciles de digerir. Pienso que hay suficiente historia para ser contada de modo que esto sea una temporada más estándar de 8-12 episodios, pero parece como si esto es lo que va a ser servido a nosotros. Estoy ciertamente esperando la próxima temporada, y estoy arraigando más allá de la creencia de que esta serie sera un éxito, entre los críticos y los jugadores por igual. Hay tanta historia que contar en los videojuegos, que siempre he sentido que trabajan mucho mejor como una serie de televisión, que como una película. Esperemos que, si esto es en última instancia un éxito, allanará el camino para adaptaciones más respetables de videojuegos en el futuro.
Es muy buena la serie, justo me paso como a ti y el episodio 2 fue el único que fue y vino sin plena ni gloria, los demás son geniales. Sobre todo el primero dedicado a Drácula y su amada.