Información Técnica de Madlax
- Tipo: TV
- Episodios: 26
- Estado: Emisión Finalizada
- Emitido: Apr 6, 2004 to Sep 28, 2004
- Estreno: Primavera 2004
- Emisión: Martes a la 01:30 (JST)
- Productores: Victor Entertainment
- Concesionarios: ADV Films
- Estudios: Bee Train
- Fuente: Original
- Géneros: Drama, Misterio, Sobrenatural
- Temas: Militar, Psicológico
- Duración: 24 min. por ep.
- Clasificación: PG-13 – Mayores de 13 años
Madlax; un Yuri que no ha salido del closet.
¡Yuri! Una palabra que se ha incorporado al vocabulario del anime moderno como sinónimo inequívoco del amor ideal expresado por Aristótles (aunque aplicado para las mujeres).
Porque no hay nada más exótico que ver a dos mujeres expresando su amistad y su amor, superando las pruebas que se les presenta y llevando a cabo hazañas imposibles para expresar lo que sienten la una hacia la otra. ¿De veras? ¿En serio?
Bueno, lo que fue una de las evoluciones más notables del género josei, el yuri es una de las expresiones polémicas del anime y del manga, donde se explota una constante que es más común de lo que parece.
En mi vida he visto como se han forjado muchos lazos de amistad profunda entre mujeres, amigas y compañeras, sin llegar al remolino de besos sin sentido para tratar de “revelarse contra el mundo” (por favor, los hoteles están ahí para usarse). La expresión verdadera de la relación entre las mujeres se debe muchas veces a razones de conveniencia, de dependencia o de amistad; pero siempre termina en el estrechamiento de lazos que forma una amistad duradera que pasa el tiempo.
Luego del relativo éxito en la crítica de Noir, Koichi Machimo de Bee Train sintió que existía impulso para continuar por la misma tónica, sólo que con de forma más atrevida. Su siguiente proyecto personal tendría la misma firma de dicha serie. Por esto trajo al mismo equipo para llevarlo acabo. Con la música de Yuki Kajiura y el apoyo de Shingeru Kitayama en la producción, Madlax es liberada en la red de TV Tokyo a partir del 5 de abril del 2004. Y para quienes vieron Noir y quedaron con el “que” de su final, esta serie tomó la estafeta que dejó esta y la llevó un paso más allá, expresando a viva voz lo que era una callado susurro de su antecesora.

¿De qué se trata el animé Madlax?

La historia comienza con un vistazo atento a las dos protagonistas principales y sus vidas. Madlax es una mercenaria y asesina de un país convulsionado por una larga guerra civil, Gazth-Sonika. Sus trabajos de operaciones especiales la ponen en contacto con elementos varios de la política de su país, que van desde los rebeldes de la organización Galza hasta un general importante del país, que le confiesa que la guerra es un teatro y él ha estado atrapado en ella por más de doce años.
Por su parte, Margaret Burton es la única sobreviviente de un accidente aéreo en aquel país. Torpe, algo despistada y ausente de atención, ella vive junto con su criada Eleanor Baker y su vecina de al lado, Vanessa Rene. Sin embargo, pequeños detalles nos hacen ver que algo no es lo que parece, porque existe una conexión entre ambas mujeres que todavía no comprendemos.
Ojo! Spoilers!

Por accidente Eric contrata los servicios de Madlax, que lo apoya y lo acompaña hasta la residencia de una mística conocida como Lady Quanzitta, que lo lleva a una cueva donde menciona las palabras que activan el deseo de las personas (“Elda Taluta”). A pesar de cumplir con la misión, el investigador le pide a Madlax que le entregue una carta a Margaret y se suicida frente a sus ojos.
Ojo! Spoilers!

Por su parte, Vanessa ha estado investigando las finanzas de la compañía en que trabaja, Bookwald Industries. Con la ayuda de un colega ingeniero, ellos logran sustraer un archivo con las pruebas que relacionan a esta compañía con Enfant. Sin embargo, debido a la oportuna intervención de Enfant, el archivo queda atascado en una computadora de Gazth-Sonika. Sin opciones, Rene viaja al país convulsionado y consigue los servicios de Madlax, la cual la ayuda a escapar numerosas veces y la protege de todo mal.
Ojo! Spoilers!


Enfant mueve sus piezas, asesina al rey de Gazth-Sonika e incrimina tanto a Madlax como a Vanessa Rene en su asesinato. Preocupada por su amiga, Margaret Burton decide viajar a este país, acompañada por Eleanor y Carrossea. Una cosa lleva a la otra y las dos muchachas se encuentran, lo que reune a todos los implicados.
Por su parte, Limelda descubre la verdad sobre la guerra civil (sus padres murieron asesinados en ella), abandona el ejército y dedica su vida a cazar a Madlax. Gracias a su ayuda, el grupo llega a la aldea donde vive Lady Quanzitta, la cual les confiesa que hay tres libros y tres palabras claves. Con la ayuda de Carrossea se reúnen los tres libros pero al llevar a cabo la ceremonia se descubre la verdad, Carossea fue uno de los sobrevivientes del accidente aéreo junto con Margaret Burton, pero lamentablemente había muerto 12 años atrás.
Laetitia, el espíritu atrapado en la dimensión de la verdad, le confiesa que si continúa desaparecerá, pero su curiosidad puede más y termina por desaparecer. Margaret, que se negó a atravesar la puerta, es secuestrada por el líder de Enfant, Friday Monday; que junto con los libros planea recrear la ceremonia de hace 12 años.
Ojo! Spoilers!

Ojo! Spoilers!
![]() |
Las protagonistas principales de Madlax. De izquierda a derecha, Laetitia (la muñeca perdida), Margaret Burton (la inocente) y Madlax (la asesina). |
Fin! Spoilers Madlax!

A pesar de las enormes similitudes con Noir (mujeres y más mujeres formando lazos de amistad eternas), Madlax da un paso interesante fuera de la zona de confort para un momento en que todavía el género Yuri se encontraba relegado a los mangas. Porque a pesar de que no se presenta ninguna situación sexual, las relaciones se dan entre las protagonistas de la historia. La fuerza de las relaciones, el peligro que hace que los diferentes actores tanto en Gazth-Sonika como en Nafrece deban acercarse para poder sobrevivir y superar las pruebas, conforma una innegable plataforma en la que las relaciones entre mujeres recibe un espaldarazo de este afamado director (que se caracteriza mucho en esta clase de historias). Con un personaje secundario que estableció un moe por su cuenta (Eleanor Baker, la dedicada y fiel criada que vive para servir a su ama y la ama en secreto), así como una trama envolvente; la serie nos teje en una red que nos lleva hasta un final esperado pero bastante intrigante.
![]() |
Personajes de Madlax, de izquierda a derecha, arriba Vanessa Rene, Madlax, Margaret Burton y Eleanor Baker; abajo Limelda Jorg, Friday Monday y Carossea Doon. |
Porque uno de los fuertes de Madlax es tal vez su mayor debilidad. A diferencia del villano episódico de Noir, Madlax enlaza muy bien la trama para poder llevar al espectador por un paseo surrealista y esotérico, donde la magia del mundo se sobrepone a la tecnología y hace que nada más importe. Es a través de los poderes esotéricos que se divide el alma, es gracias al mismo conflicto vivido en el espíritu de una niña que crece para conocerse a si misma. La dicotomía expresada entre la inocencia ingenua y la frialdad de la muerte produce una danza entre las protagonistas que continúa aún después de terminada la serie. Pero por el cuidado en el detalle que explica esta evolución, la serie se estanca en su argumento narrativo lo que produce momentos difíciles en donde se torna aburrida. Con tal de contarnos bien la historia, el director peca explicando demasiado y guiñando demasiado el ojo al espectador. Pero aún así, esta es una obra destacada, con una musicalización excepcional y una trama sólida en todos sus puntos, es un yuri que no se precia de serlo. Por eso recomiendo visitarla en su décimo aniversario, claro si desean probar el fruto prohibido del yuri sin morderlo de lleno.