Piano no Mori cuenta la historia de Shuuhei Amamiya, un estudiante trasladado, y Kai Ichinose, un niño problemático de las zonas difíciles de la ciudad. Cuando Shuuhei se traslada a la escuela primaria Moriwaki y cuenta a los demás su talento para el piano, se encuentra rápidamente con que es víctima del matón Daigaku Kanehira.
Daigaku reta a Shuuhei a encontrar y tocar un piano maldito en el bosque, lo que le lleva a conocer a Kai, que afirma ser el dueño del piano y el único que puede tocarlo. Intrigado, Shuuhei sigue a Kai hasta el piano escondido en el bosque y le escucha tocar un hermoso popurrí.
Kai se gana el respeto no sólo de Shuuhei, sino también del profesor de música de la escuela, Sousuke Ajino, y aprende formalmente a tocar el piano.
El piano en el bosque
Como parte del esfuerzo de Neoverso es necesario abarcar todos los géneros, incluso los que lo combinan; por esta razón mi reseña es:

Ficha Técnica de Piano No Mori.
- Título Original: Piano no Mori
Autor manga: Mokoto Isshiki
Género: Drama, Música, Seinen
Año: 2007
Sinopsis
¿Porque ver la película?
Porque es un fiel reflejo del mundo del Piano, en ella se representa casi todo lo que conlleva la ejecución de ese instrumento.
Cuando oí hablar por primera vez de Piano no Mori, me pareció un concepto un tanto extraño. Esperaba algo basado en la fantasía, y aunque hay algunos guiños en esa dirección, proceden principalmente de la imaginación de los personajes. La película en sí sigue anclada en la realidad.

La historia se desarrolla en una pequeña ciudad rural y gira en torno a la amistad y rivalidad entre Amamiya Shuuhei e Ichinose Kai. Shuuhei es un pianista infantil consumado, y ha estudiado duro durante años para mantener la tradición familiar de producir talentos musicales sobresalientes. Él y su familia se trasladan al campo durante un breve periodo para ayudar a cuidar a su abuela enferma y, debido a la duración de su estancia, debe asistir a la escuela de allí.
Es durante su estancia en la escuela cuando oye hablar por primera vez del misterioso piano del bosque (del que se rumorea que está maldito, ya que no se oye ningún sonido si se toca), y donde se encuentra por primera vez con el desaliñado y enigmático Kai, que afirma que el piano le pertenece y que sólo él puede tocarlo.
El material gráfico de esta película es excelente. Los escenarios de la ciudad y el bosque están muy bien logrados, y los personajes están muy bien representados como individuos únicos. En general, la animación es muy fluida, sobre todo en las escenas del piano.
El sonido es uno de los puntos fuertes de la película, sobre todo en las escenas musicales. Los efectos de sonido son muy buenos en general, desde el zumbido del coche hasta el sonido de una multitud inquieta.
Tanto Kai como Shuuhei me han parecido personajes muy simpáticos, y la interacción entre ellos es bastante realista. Los personajes secundarios también están muy bien logrados, pero como se trata de una película, el único desarrollo real se da a los personajes principales, con un poco dedicado a algunos de los personajes secundarios. Sin embargo, esto no debería considerarse un factor limitante, ya que la película no se resiente por ello.
Disfruté enormemente de esta película, no sólo porque soy un fan de la música clásica (y del anime), sino porque es una historia muy bonita que ha sido muy bien animada, con unos buenos personajes y un sonido excelente.
Recomendaría esta película a cualquiera que sea fan de la música clásica. También la recomendaría a los fans de series como Nodame Cantabile y La Corda D’Oro.
Si lo que buscas es acción, aventuras, fanservice, etc., probablemente deberías evitar esta película. Sin embargo, si lo que buscas es una película conmovedora sobre la amistad y la rivalidad, no dudes en verla.