Con sólo decir “te quiero”, todo cambia: así son las agridulces pruebas del romance en el instituto. Tenma Tsukamoto, de segundo año, está en la búsqueda de confesar sus sentimientos al chico que le gusta. Kenji Harima, un delincuente con una considerable reputación, se encuentra en una situación similar, ya que no puede transmitir adecuadamente sus sentimientos a la persona que ama. Entre la escuela, los amigos, las rivalidades y los pasatiempos, estos dos descubrirán que el romance en el instituto no es un paseo, especialmente cuando los malentendidos complican aún más su situación.
School Rumble es una comedia romántica de alto octanaje repleta de situaciones que se pueden relacionar, ya que tanto Tenma como Kenji intentan ganarse el corazón de aquellos a los que desean.
School Rumble, una hilarante comedia de enredos
![]() |
Las chicas de School Rumble en la playa; de izquierda a derecha Akira Takano, Mikoto Suou, Yakumo Tsukamoto, Eri Sawachika y Tenma Tsukamoto.
|
La comedia no es un género universal
![]() |
No te preocupes, nadie se da cuenta que eres tú Kenji (digo Tenma) |

Inicio! Spoilers!

Fin! Spoilers!
![]() |
Personajes de School Rumble, conforme a las manecillas del reloj Oji Karasuma (9 en punto). Akira Takano, Karen Ichigo, Yakumo Tsukomoto, Mikoto Suou, Sara Adiemus y Harima Kenji (arriba), Eri Sawachika y Tenma Tsukamoto.
|
Los tres pilares cómicos de School Rumble
A School Rumble yo la calificaría como una comedia de capas, porque no existe una forma de definirla correctamente. La mayor parte de su humor proviene de la comedia de situación, especialmente entre la relación de los tres héroes principales de la historia.
El hecho de que Tenma Tsukamoto este enamorada de Oji Karasuma pero ignore el cariño de su amigo Kenji Harima es la fuente de donde proviene la mayor parte del humor de la historia. Desde este punto de vista el humor entre los muchachos es lineal, porque todos están en la misma sección y en el mismo año. La incapacidad de Tenma de expresar sus sentimientos y de percibirlos contrasta con su creencia de que ella tiene la capacidad de comprender las relaciones de su hermana y sus amigas.

Esto se combina con el surrealismo propio de la obra (que Kenji y Karasuma sean ambos artistas de mangas los vuelven de protagonistas no confiables de la obra) para poner al espectador contra las cuerdas, sacando carcajadas con las tonterías y sin sentidos que la obra expone a cada rato.

La tercera característica de School Rumble es el total surrealismo. Hay que admitirlo en cuanto uno mira el primer capítulo y es algo que se preserva a lo largo del manga y el anime. Desde el hecho de que detrás de un tipo duro y desagradable como Kenji Harima (con el comportamiento de salvaje motociclista americano estereotipo de muchas otras obras) que oculta el corazón sensible de un mangaka, pasando por los poderes extrasensoriales de Yakumo el misterio que ronda en torno de Karasuma; todo en esta serie nos indica que nada es lo que parece.
Si uno admite esto puede gozar con carcaradas hilarantes de cada ocurrencia que el autor expone. Extraterrestres, mangakas exitosos, poderes extrasensoriales, muchachas que aspiran a ser luchadoras libres en el futuro, un puñado de alumnos de intercambio extranjeros (incluyendo a Harry McKenzie que suena como Harima Kenji); la locura de esta serie no tiene ningún límite (al igual que su hilaridad).

Como obra, School Rumble es un manifiesto del porque el anime y el manga de nuestra actualidad se basa en situaciones del colegio. El público meta de los autores siempre son los jóvenes adolescente que consumen este producto, por lo tanto al espectador hay que darle lo que quiere. Pero a pesar de que no se ve el punto de vista de adultos en la historia, tanto en expresión como en comportamiento uno puede notar en la obra los diferentes estratos sociales de los personajes.
En poco más de seis meses (de primavera a otoño de ese año), los personajes ya veteranos se relacionan con alumnos de cursos inferiores. Por sociedad los personajes de la edad de Yakumo conservan un respeto hacia los estudiantes superiores, lo que pone a la pobre niña en problemas con su “enamorado”.
Con personajes bien definidos y buenas situaciones, lo que le ha hace falta más a esta obra es tiempo para desarrollar a cada uno de ellos. Por esto es que las siguientes temporadas ayudarán a profundizar las relaciones y a resolver el misterio de ¿cómo terminará este enredo escolar?
Mientras tanto disfrutemos de la estupidez y la torpeza de estos estudiantes, conforme avanzan para crecer y desarrollarse como adultos. Salud!
