Time of Eve; Robótica Básica para Otakus
![]() |
Personajes de Time of Eve, de izquierda a derecha Koji, Rina, Chie, Akiko, Sammy, Rikuo, Masaki y Nagi. |
La personalidad de los robots, según Asimov

La misma pregunta se la hizo un atrevido equipo de producción a mediados de la década pasada. Este reuniría a la compañía DIRECTIONS Inc. con el estudio de animación Studio Rikka (un pequeño estudio de animación dirigido por el director independiente Yasuhiro Yoshiura) para dar su versión por medio de un ONA. Transformado en película para el 2010, Time of Eve vendría con poco presupuesto pero con una gran calidad e ingenio a responder para siempre a la eterna pregunta. ¿Podrán los robots adquirir conciencia? ¿Podrán los robots integrarse junto con los humanos a vivir en armonía?
Ficha del Anime
Time of Eve
- Director: Yasuhiro Yoshiura
- Guión: Yasuhiro Yoshiura
- Música: Tohru Okada
- Estudio: Studio Rikka
- 6 ONA o 1 película
- Agosto – Septiembre 2009; Marzo 2010
Inicio! Spoilers!
Para leer el resumen presione aquí
Fin! Spoilers!

Time of Eve, una métafora de la condición humana
Selección oficial del New York International Children’s Film Festival 2011 y del Pusan International Film Festival 2010, recomendación del jurado del 14th Japan Media Arts Festival; esta historia en un futuro muy cercano nos acerca a una realidad muy plausible, que los robots sean indistinguibles de los humanos. Obligados a usar anillos holográficos (una analogía a los parches de tela que debían usar los judíos y los indeseables en la Alemana Nazi), a seguir las estrictas órdenes de los humanos y ser fieles a su comando debido al apego a las Tres Leyes de la Robótica; es sólo a través de unos pocos sitios de interacción donde ellos expresan sus verdaderos sentimientos. En sitios como el café Time of Eve, los androides pueden interactuar con los humanos sin las marcas que los diferencian. Es trabajo de los humanos en su interior adivinar quienes son por las pistas que dejan, lo cual a veces resulta en desastrosas consecuencias.

Con la evolución de los androides en individuos como su argumento principal, Time of Eve nos deja una moraleja y una advertencia. A través de sus recursos dramáticos sazonados con ciencia ficción vemos a través de los ojos inquisidores de dos adolescentes con un gran resentimiento hacia los robots la natural evolución de los robots al propósito primordial que les otorgó el ser humano. Porque en el deseo de perpetuarse, esta película propone que el humano hizo al robot a su imagen y semejanza. A pesar de carecer de libertad para expresarse, a pesar de la esclavitud de los humanos y de ser tratados como máquinas; los robots en esta obra aman, aspiran a un futuro mejor, forjan amistades y procuran identificarse más con sus creadores. Este anhelo lo deben pagar con la misma irresponsabilidad del ser humano, que en el mejor de los casos los abandonan a su suerte y en el peor procuran su destrucción.


