Acumulando una impresionante serie de victorias con su AE86, Takumi Fujiwara se ha impuesto como la nueva estrella emergente de las carreras callejeras. Sin embargo, su recién descubierta confianza de ganar en su terreno natal del monte Akina se ha visto en peligro por un nuevo equipo Emperador que utiliza exclusivamente un modelo de coche favorito por la mayoría de los pilotos profesionales de carreras: los Mitsubishi Lancer Evolution de tracción a las cuatro ruedas, también conocidos como Lan Evos.
El jefe del equipo Emperador, Kyouichi Sudou, desprecia a Takumi y lo considera un piloto inferior por conducir un coche antiguo que carece de las características de un verdadero coche de carreras moderno. La filosofía elitista de Kyouichi es también la razón por la que su equipo sólo está formado por pilotos de Lan Evo.
¿Podrá Takumi mantener intacto su perfecto palmarés contra el equipo Emperor, altamente cualificado y mecánicamente superior, o acabará aquí su buena racha?

Información técnica Initial D Second Stage
- Tipo: TV
- Episodios: 13
- Estado: Emisión Finalizada
- Emitido: Oct 15, 1999 to Jan 21, 2000
Estrenada: Otoño 1999 - Emisión: Viernes a las 01:55 (JST)
- Productoras: OB Planning, Fuji TV
- Concesionarios: Funimation, Tokyopop
- Estudios: Pastel
- Fuente: Manga
- Género: Acción, Drama
- Tema Carreras
- Demográficos: Seinen
- Duración: 23 min. por ep.
- Clasificación: PG-13 – Mayores de 13 años
Initial D: Supera el Límite de Velocidad Temporada 2
¿Que será lo que le ocurre a los japoneses? Una vez que tienen el éxito asegurado, cuando ya conocen la fórmula y saben que es lo que puede querer el público, hacen algo que de fijo lo deja uno como WTF!
Muchas veces no pasa de cosas como cambiar a los seiyus, variar un poco la trama para que fluya libremente (ver Black Butler). Pero a veces, hacen un Extreme Makeover. Personajes ya definidos cambian parcial o totalmente. Ambientes y situaciones de la trama se transforman, los personajes pierden en parte esa sensación que tenían originalmente, o el enfoque pasa a nuevos personajes.

No se si les ha pasado de temporada en temporada, pero eso sucede, más de lo que uno esperaría.

La razón es simple y se resume en una palabra, dinero.
Los productores deben tratar de aprovechar la popularidad y la coyuntura que ofrecen las obras que presentan.
Si se encuentran frente a un éxito, los productores siempre encuentran clausulas de escape para que se cumplan los tiempos de animación y presentación de la serie, aunque no exista material que ofrecer (fillers de Naruto, Bleach y lo que quieran mencionar ajem!); subcontratación (Studio Wit era sólo una plataforma de Productions I.D. para poder hacer Shingeki no Kyojin sin problemas) o el peor insulto, cambiar de estudio.
Esto fue lo que sucedió a principios de este siglo con Initial D, que logró un arrollador éxito con la primera temporada, tanto que Studio Gallop (la casa que lo animó) tuvo que entregar a los derechos de animación de la segunda temporada. Es que lo cambiaron todo. Nuevo director (Shin-ichi Masaki), nuevo estudio de animación (Pastel) para la misma cadena (Fuji TV). Todo nuevo, incluyendo reinterpretaciones de los personajes.
Por eso cuando me senté a verla, cruce los dedos. Porque pocas veces salen buenas cosas de estos entuertos.
Inicio! Spoilers!

Es el final del verano del mismo año luego de la gran victoria de Takumi contra Ryosuke Takahashi. Un nuevo equipo, el equipo Emperor, entra en la región de Gunma (hogar de casi todos los protagonistas), retando a todos los corredores que encuentran en su camino con sus poderosos Mitsubishi Lance Evolution. Conforme se mueven a la región de Akagi, su líder Kyoichi Sudo descubre que su gran rival de hace un año ha perdido contra Takumi en un Hachi-Roku 86. Esto combinado con una conversación con dos jóvenes más temprano enfoca su interés en este corredor. Luego de vencer al Takeshi Nakazato de los NightKids, él se traslada a la región del lago Akina y reta a Takumi a competir. A pesar de constantes y perturbadoras notas sobre la verdadera naturaleza de Mogi Natsuki, Takumi acepta competir Seiji Ikawi, el segundo a bordo del equipo Emperor en la región de Akina. A pesar de darle la ventaja y recuperar la delantera a medio camino, Takumi lo vence de forma aplastante e indiscutible con un gran movimiento usando dos técnicas previas que nunca había combinado. Esto detiene en seco al poderoso equipo y salva temporalmente a la región de Gunma de una dominación total. Aunque ha conseguido la victoria, aburrido porque el trayecto ya no presenta un reto suficiente para él, Takumi declara que jamás volverá a competir en la región de Akina.




Fin! Spoilers Initial D Second Stage!


La película Initial D, Third Stage que salió para el 2001 cierra estos cabos sueltos, pero deja una interrogante en el aire. Que es mejor para el anime, ¿esperar un tiempo?, ¿cambiar la historia original para ajustarla a la serie?, ¿llenarla de fillers para aguantar el material original del manga/novela ligera?
La respuesta siempre reside en nosotros, los espectadores. Inu Yasha me hizo odiar de todo corazón la irresponsabilidad de una productora al llenar de fillers infinitos una serie con tal de que alcance el material original, matando el deseo de observarla y destruyendo sus raitings. Black Butler me parece una irresponsabilidad hacia (y supongo que de) Yana Toboso al permitir que Enix entregara su historia para que hicieran con ella lo que quisieran.
En este caso, prefiero lo que se ha hecho con Initial D Second Stage. Un buen anime, un anime popular, un anime pretendido, siempre lo van a consumir. Ejemplos como Initial D sobran (Fairy Tail, Hunter x Hunter), donde los fans vuelven a sus series favoritas y las van a comprar. Por esto, prefiero lo que se ha hecho con esta serie. Una ambientación más centrada y responsable no deja tantas ganancias, pero cansa menos a un espectador deseoso. Por eso, espero ver este año con ansias la cuarta temporada de Initial D, para ver como Takumi avanza hasta convertirse en uno de los mejores conductores de Japón. Que así sea.